|
CURRICULUM VITAE DE PAULA CORONAS
VALLE.
Nacida
en Málaga (1973), Paula Coronas cursó sus estudios musicales en el
Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad con el catedrático
Horacio Socías, obteniendo el título de profesora superior de piano con
Mención de Honor. Posteriormente trabaja con relevantes personalidades
del piano como: Giovanni Carmassi, Elena Kusnitsova, Manuel Carra, Esteban
Sánchez, Guillermo González, etc. Especialmente dirigen su carrera
artística la catedrática de piano del Conservatorio Superior de Madrid,
Ana Guijarro, y el profesor Anatoli Povzoun, asistente de Dimitri Bashkirov
en la Escuela Reina Sofía de Madrid. De este último recibe la herencia
directa de la escuela creada por el pedagogo y pianista E. Neuhaus. Desde
muy temprana edad es distinguida con premios y menciones en numerosos
concursos: Marisa Montiel (1986, 1994), Pío Tur (1988), Gregorio Baudot
(1990), Internacional de Ibiza (1990), Muestra de Jóvenes Intérpretes de
Málaga (1992), Cuidad de Melilla (1994), Ciudad de Albacete (1998), Jóvenes
Concertistas "Villa de Sahagún" (1999), etc.
En el año 1993 obtiene por oposición la plaza de profesora numeraria en
la especialidad de piano. Desde entonces ejerce la docencia en el
Conservatorio Profesional de Música de Málaga "Manuel Carra".
Compagina su labor pedagógica con la concertística, ofreciendo recitales
y conferencias-concierto. Ha sido solista con los siguientes conjuntos:
Orquesta Filarmónica de Rumanía, Orquesta Sinfónica de Málaga,
Orquesta de la Universidad de Málaga y Orquesta de Cámara de Málaga.
Han sido muy destacadas sus actuaciones fuera y dentro de España,
resultando especialmente señalada la invitación por parte del Instituto
Cervantes en Bucarest para un recital dedicado a la música española.
La crítica especializada subraya en esta joven intérprete: "Una
formación técnica muy completa, un mecanismo seguro y firme y un sonido
amplio; lo que se oye parecer provenir de una maestra consumada." (Francisco
Melguizo, crítico musical del periódico Correo de Andalucía,
Sevilla 1996).
|