|
|
WILLIAM CHRISTIE VUELVE A CHARPENTIER Por Ignacio Deleyto Alcalá. Lee su Curriculum.
La versión del Te
Deum de William Christie está justamente considerada como una de las
grabaciones más famosas del barroco francés y, si nos apuran un poco, de
toda la obra grabada del compositor francés. Aunar grandeza, nobleza,
dramatismo y energía y al mismo tiempo obtener una excelente respuesta por
parte de solistas, coro y orquesta no es algo que ocurra todos los días.
Por ello, aquella versión, registrada en 1988 para Harmonia Mundi, se
erigió en la referencia absoluta para esta famosa obra, famosa por su
preludio convertido en sintonía de Eurovisión. Quienes tengan la
primera pueden quedarse más que tranquilos con ella y buscar, por ejemplo,
otra lectura que aporte algo diferente a la de Christie como puede ser la
de Marc Minkowski (Archiv) o la de Martin Gester (Opus 111). Aunque menos comercial quizás habría sido más coherente con el programa incluir en lugar del Te Deum alguno de los varios De Profundis de Charpentier como, por ejemplo, el H.189 del que recordamos una bella grabación de Louis Devos (Erato, 1985). En cualquier caso no hay mucha competencia en las obras de la segunda parte de este disco (salvo error ninguna en Prose de Morts) por lo que la versión de William Christie será de obligado conocimiento para todos los amantes del barroco francés.
M. A. CHARPENTIER: Te Deum H.146, Grand Office des Morts (Reconstrucción de John S. Powell). Olga Pitarch & Orlanda Velez Isidro, sopranos. Paul Agnew & Jeffrey Thompson, tenores agudos. Topi Lehtipuu & Marc Mauillon, tenores. Bertrand Bontoux & Joao Fernandes, bajos. Les Arts Florissants. William Christie, dir. VIRGIN CLASSICS 45733 2.
|