| 
 | 
| 
 
 | Curriculum de MARCO SOCÍAS. 
 En estos términos
      se elogiaba el recital de Marco Socías con ocasión de su reciente debut
      en Irlanda (Dublín, 1998).     
      Marco Socías, nacido en Málaga en una familia de pianistas,
      recibió su educación musical de los maestros C. Gallardo, A. Company,
      José Miguel Moreno, José Tomás y David Russell. Becado por la Fundación
      Alexander von Humboldt (Bonn) y la Junta de Andalucía, continuó sus
      estudios con Hubert Käppel en la Musikhochschule de Colonia (Alemania).          
      A la edad de 21 años consiguió una cátedra de guitarra, convirtiéndose
      así en el catedrático más joven de España.          
      Es invitado regularmente a los Festivales Internacionales de
      Guitarra más renombrados, entre los que destacan el “Andrés Segovia”
      (Madrid), Canarias, Córdoba, Volos (Grecia), La Habana, Berlín y Nürtingen
      (Alemania), Oslo, Arvika (Suecia), Copenague, Tammisari (Finlandia) y Tel-Aviv
      (Israel). Paralelamente desarrolla su labor pedagógica como profesor
      invitado en prestigiosas facultades de música, como la Royal Academy de
      Estocolmo, la Sibelius Academy de Helsinki y Aquisgrán (Alemania).          
      Ha sido galardonado en varios de los concursos de guitarra más
      prestigiosos, como el “Infanta Cristina” (Fundación Guerrero, Madrid)
      en el que obtuvo el Primer Premio, “Le Printemps de la Guitare” (Bélgica)
      y el Concurso Internacional de Gargnano (Italia), entre otros.          
      Marco Socías actúa muy frecuentemente como
      solista, en grupos de cámara y con orquestas en la mayoría de los países
      de Europa, Estados Unidos, Canadá, Cuba y Venezuela. Son de destacar su
      recital en el Concertgebouw de Amsterdam, sus actuaciones en el Auditorio
      Nacional (Madrid), Konzerthaus (Viena) y Alte Oper (Frankfurt), la gira
      por Italia interpretando el Concierto de Aranjuez –reemplazando a
      Narciso Yepes- y el concierto de apertura del Festival de Córdoba ´97
      con el “Concierto del Agua” de Tomás Marco bajo la dirección de Leo
      Brouwer, entre otras muchas actuaciones.          
      Ha grabado hasta el momento seis CDs. Merecen mención especial el
      “Concierto Mediterráneo” para dos guitarras y orquesta de Carlo
      Domeniconi interpretado junto al compositor, el “Álbum de Colien”,
      que incluye 30 obras escritas en 1996 por compositores españoles y
      portugueses, su grabación con la soprano Juanita Lascarro interpretando
      canciones españolas, y el disco con música de Joaquín Rodrigo, elogiado
      por el mismo compositor como sigue:          
      “Una nueva grabación de mis obras para guitarra es siempre
      motivo de satisfacción. Pero en el caso de un joven intérprete español
      esa satisfacción se convierte en júbilo. Marco Socías ofrece un
      recorrido emocional y profundo a través de algunas de mis obras más
      emblemáticas con auténtica musicalidad y poderosa técnica.” Joaquín
      Rodrigo, Enero de 1998.          
      Su próximo proyecto de grabación consiste en un programa con música
      de Carlo Domeniconi, en la que se incluirán la “Sonata, quasi una
      sinfonia”, e “Incontro”, ambas obras dedicadas a Marco Socías.         |