| 
         
       Bienvenidos
      a este número, conmemorativo de nuestro primer año de vida:
      bienvenidos al número 13 de FILOMÚSICA (Febrero del 2.001).
 Es obligado en esta edición hacer memoria de nuestra andadura. Filomúsica
      empezó con un grupo reducido de articulistas que nos dispusimos a crear
      un sitio en internet para la reflexión y difusión de ideas relacionadas
      con la música. Poco a poco hemos ido creciendo: actualmente contamos con
      miles de visitas procedentes de los 5 continentes y también contamos con
      un amplio plantel de colaboradores. Lo cual, no deja de ser sorprendente,
      ya que todos dudábamos en un principio del éxito de Filomúsica, dado
      que está orientada hacia una música que no es de "masas".
      Queda demostrado que existe gente de todo el mundo perteneciente a esa
      "inmensa minoría" interesada en la música culta / música clásica.
 
 No ha sido poco el esfuerzo empleado por todos para levantar y llevar a
      cabo este proyecto. Sin embargo, nos encontramos muy satisfechos al
      comprobar que Filomúsica se ha consolidado definitivamente como la
      primera revista electrónica de reflexión musical totalmente gratuita en
      lengua hispana.
 No son pocos los medios de comunicación en papel que se han
      hecho eco de Filomúsica: Revista "El Semanal" de El País,
      revista mensual de RNE, Diario Sur, etc. En Internet son miles las páginas (de los temas más variados) que
      apuntan hacia nosotros. Presentamos aquí unos cuantos ejemplos de
      revistas en internet que nos citan:
       * Revista "Periódico
      Público":"Solfeando en la red: Los
      amantes de la música encontrarán este sitio realmente atractivo, ya sea
      por su contenido en cuanto a entrevistas y artículos relacionados con la
      interpretación y composición para diferentes instrumentos musicales. Es
      muy importante tener conocimientos musicales para poder comprender muchos
      de los términos aquí citados."
 * Revista Mujerestrella. Nos
      recomienda y dice textualmente
      de nosotros:"Revista española mensual sobre
      música clásica. Se mantiene una hemeroteca con los números atrasados.
      Tiene un estupendo motor de búsqueda para localizar lo publicado sobre tu
      autor favorito. Recomiendan un midi, una web al mes. Un práctico tablón
      de anuncios permite encontrar u ofrecer de todo".
 .
 * Quomusic se hace eco periódicamente
      de nuestras
      publicaciones mensuales.
 * Y miles de enlaces hacia nosotros.   |