|
|
CARMEN LINARES PRESENTA SU DISCO EN EL TEATRO REALPor Víctor Pliego de Andrés. Lee su curriculum.
Un
ramito de locura. Carmen
Linares (cante), Gerardo Núñez (guitarra), Javier Barón (baile), José
Manuel León (guitarra), Pablo Martín (contrabajo), Ángel Sánchez
(percusión), Agustín Henke (percusión), Ana María González (palmas),
Federico Baeza (palmas). Festival “Emociona!!! Mujer” del Ayuntamiento
de Madrid. Teatro
Real
de Madrid, 3 de abril de 2002. Durante el mes de marzo, alrededor del Día Internacional de la Mujer, el área de Promoción de la Igualdad y Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha convocado el segundo festival musical protagonizado por mujeres de todo el mundo, con actividades complementarias de danza, poesía y cine. Han intervenido Sara Tavares (Cabo Verde), Eletheria Arvanitaki (Grecia), Muana Sinepi y Malabo Strit Band (Guinea), Mariem Asan y Amal Murkus (Sáhara / Palestina), Yungchen Lhamo (Tíbet), el trío Isulatine (Córcega), Sima Bina (Irán) y Márta Sebestyén y Muzsikas (Hungría). Todas ellas son artistas de altura, que han demostrado tener un gran poder de convocatoria con estilos muy heterogéneos e infrecuentes. Los conciertos han sido muy interesantes. Solo se han echado de menos algunas notas aclaratorias sobre las músicas interpretadas y una amplificación más cuidada. La parte española ha estado representada por el flamenco con actuaciones de Esperanza Fernández y Mayte Martín, Eva Yerbabuena y Carmen Linares. A esta última ha correspondido clausurar el certamen con un recital en el Teatro Real de Madrid, en el que se ha presentado su último disco titulado Un ramito de locura. Es un trabajo magnífico, realizado en colaboración con Gerardo Núñez, en el que la tradición clásica del flamenco se combina con un espíritu musical abierto a influencias modernas que no adulteran lo esencial. El concierto fue de lujo. El repertorio estaba perfectamente ensayado y existía una excepcional compenetración entre todos los intérpretes. La seguridad que manifestaron tal vez restara alguna espontaneidad, pero fue la adecuada para un marco de la solemnidad del coliseo operístico. La monumental sala impone mucho respeto a los invitados inusuales, aunque su excelente acústica los recibe siempre con hospitalidad. Aunque algunas se escaparon, el público hizo esfuerzos por contener las palmas. Carmen Linares es una artista grande y seria, con una voz emocionante y una dicción crsitalina. Sus interpretaciones están llenas de sutilezas, ajenas a cualquier gesto superficial o innecesario. Los arreglos fueron excelentes, atentos al cante pero llenos de música. Gerardo Núñez es un maravilloso guitarrista, de un sonido límpido, pero también es un gran compositor, de enorme fantasía armónica. Se echó en falta un programa con más detalles sobre los cantes y los versos. La variedad y riqueza del repertorio escogido convirtió la velada en una clase magistral de arte flamenco. Próximos
espectáculos del Teatro Real 27
de abril a 28 de julio
Madama Butterfly de Giacomo Puccini
Nueva Producción del Teatro Real 28
de mayo a 15 de junio
Das Rheingold de Richard Wagner
Nueva Producción del Teatro Real y de Dresden Semperoper
|