|         | CRÍTICA
      DISCOGRÁFICA En esta sección incluimos las
      críticas discográficas de este mes. También pueden consultarse las críticas
      de meses anteriores. Si usted es agente comercial de un sello discográfico,
      puede ponerse en contacto
      con nosotros. 
            
              |  CRÍTICA DISCOGRÁFICA de este mes. |  
 
          
            
              |    Dawn Upshaw, campeona de la música contemporánea. 
                Por A. Riego. No cabe duda de que si hubiera que elegir la cantante 
              actual que más y mejor ha defendido la creación contemporánea, una 
              de las más firmes candidatas sería la soprano norteamericana Dawn 
              Upshaw, quien saltó a la fama mundial hace una década cantando la 
              parte solista de la Sinfonía nº 3 de Gorecki en un disco que 
              alcanzó la categoría de superventas, algo rarísimo en un autor 
              "culto" contemporáneo.
 |  |    Un Don Quijote Malagueño.  Por Ángel Riego. Con ocasión de 
              cumplirse el pasado 2005 el cuarto centenario de la publicación de 
              la primera parte del "Quijote" de Cervantes, se grabaron numerosos 
              discos conmemorativos, la mayoría de ellos con música compuesta en 
              aquella época, aunque la excepción es el que nos ocupa, pues 
              contiene obras relacionadas con el personaje de Don Quijote, pero 
              compuestas en la primera mitad del siglo XX. El gran protagonista 
              del disco es el barítono malagueño Carlos Álvarez.
 |  
 
          
            
              |    Canciones sobre poemas de la generación del 27. Por 
              Ángel Riego. El género de la 
              canción de concierto, o "canción culta" puede que sea el gran 
              desconocido de la música, especialmente en España, hasta el punto 
              que si se preguntara por compositores que hayan puesto música a 
              poetas de la generación del 27, la mayoría pensarían en 
              cantautores como Joan Manuel Serrat. El presente disco puede 
              servir para conocer esta parcela tan poco conocida, pues contiene 
              28 canciones sobre textos de poetas de la generación del 27.
 |  | 
 
 
 ¡Aquí puede ir su
              publicidad!
 |  
 |